Diagnóstico detallado NO VIS

Te invitamos a que utilices el diagnóstico detallado, una herramienta que te permitirá revisar el nivel de certificación que podría alcanzar tu proyecto a partir de información sobre las estrategias a implementar. Te recomendamos contar con la información de diseño del proyecto. Realizar este diagnóstico te puede tomar entre una y dos horas.


CASA Colombia es un sistema basado en puntos donde existen lineamientos obligatorios y opcionales, diligencia la mayor cantidad de preguntas posibles según la información con la que cuentes.


La barra que verás debajo de este texto te indica la sección del diagnóstico en la que estés: Datos del proyecto- PID- SE-SO-ER-EA-EE-EM-B-RS- Informe final.

Nota: Para los lineamientos opcionales que tu proyecto decida no implementar, por favor no marques ninguna de las opciones.
(*) Esto indica que es un lineamiento obligatorio. Recuerda que se debe cumplir para alcanzar la certificación.

Sostenibilidad en obra
*SO1: Gestión integral de los impactos negativos de la construcción
Objetivo: Reducir los impactos en el suelo, cuerpos de agua y sistemas de alcantarillado, que se generen por procesos asociados a la erosión, sedimentación y vertimientos durante la construcción.
SO3: Gestión avanzada de residuos de construcción y demolición
Objetivo: Minimizar el impacto de la disposición de residuos sólidos de la construcción, mediante estrategias de reducción y gestión de los mismos.
*SO2: Plan de manejo de residuos de construcción y demolición
Objetivo: Minimizar el impacto de la disposición de residuos sólidos de la construcción, mediante estrategias de reducción y gestión de los mismos.
SO4: Gestión de calidad del aire durante la construcción
Objetivo: Controlar la exposición de los trabajadores a contaminantes durante la etapa de construcción y sus efectos para la etapa de operación.

Comunícate con nosotros